Innovación es un término que adquiere protagonismo creciente en los últimos años, unido al concepto de crisis. Innovar es una buena estrategia o herramienta pero ésta debe ser medida y adaptada a los entornos y escenarios particulares de cada una de las empresas o circunstancias. ¿Vale todo si se llama Innovación?
En la actualidad, Innovar está ligado a una Economía basada en Conocimiento, en Capital Humano, en creatividad e imaginación, que además tiene en los entornos de las tecnologías de la comunicación y la información, las ingenierías y los negocios tecnológicos su principal campo de expansión. Responde a un modelo de sociedades donde el valor del conocimiento y su aplicación ponen el nexo en la persona. ¿Cómo medimos intangibilidad e innovación?
Los nuevos retos económicos, productivos, sociales, culturales, políticos o educativos exigen del desarrollo de estrategias y proyectos empresariales que se sustenten bajo principios y criterios de innovación, poniendo de manifiesto la capacidad de permeabilidad de las sociedades hacia la innovación: Conocer para transformar, aplicando conocimiento y nuevas tecnologías. ¿Están todos los elementos? ¿Están presentes todos los actores socio-económicos que pueden provocar el cambio?
Responder a estas preguntas es dar con claves para afrontar retos de futuro vinculados a Innovación, emprendimiento, conocimiento y éxito. La contestación a estas preguntas y algunas claves para el éxito en la innovación se pueden encontrar en la zona de descargas, para ello regístrese en Cidecan y accede a información exclusiva para suscriptores.