El vídeo tiene un gran potencial en las redes sociales. Está demostrado que con ellos conseguimos un gran alcance, y sin duda es una manera de transmitir nuestros mensajes de manera concisa, creativa y llamativa. Del mismo modo, los vídeos en directo han irrumpido con gran fuerza, y es de lo que hoy queremos hablar.

En 2015 Periscope se convirtió en el pionero de los vídeos en directo, pero hoy en día las principales redes sociales ya te dan esa opción. Facebook, Instagram o Youtube brindan la oportunidad a sus usuarios de emitir vídeos en streaming para conquistar el corazón de sus seguidores. Y esto, para las marcas, también supone una herramienta fundamental.

A continuación te vamos a hablar un poquito de cada uno de los vídeos en directo de cada red social, ya que, aunque son muy similares, si hay algunas diferencias entre unos y otros y como marca debemos saber bien cuál escoger.

Vídeos en directo. ¿Qué red social escojo?

Facebook

Facebook Live nos permite emitir vídeos en directo y a los usuarios interactuar con nosotros mediante reacciones y comentarios también en tiempo real. Por otra parte, cabe destacar que no solo tus seguidores podrán verlo, sino realmente cualquier persona conectada en ese momento. Además, una gran ventaja es que el video permanece en la página una vez terminemos la retransmisión, por lo que puede seguir compartiéndose y visualizándose con posterioridad.

Instagram

Aunque esta red social comenzó a focalizarse en la fotografía, lo cierto es que el vídeo está teniendo muy buena acogida, incluidos los vídeos en directo. A través de Instagram Stories se puede iniciar una emisión en directo y nuestros seguidores reciben una notificación en ese mismo instante. Del mismo modo que Facebook, los usuarios pueden interactuar a tiempo real con nosotros.

Youtube

La red social de vídeo por excelencia, nos permite llegar a un alto número de usuarios de la red. Además, con Youtube Live solo tienes que verificar la cuenta y tener el software de codificación para comenzar a emitir en directo. Otra ventaja es la posibilidad de crear un evento para comunicar a los suscriptores cuándo se realizará la emisión.

Para no equivocarnos con la elección…

Si tenemos la posibilidad, lo ideal es emitir en directo en todas las redes sociales a la vez. Ya que hablamos de un evento especial y difundirlo por todos los medios sería lo ideal. Ahora bien, si no tenemos esa posibilidad, lo recomendable es escoger la red social en la que tengamos más seguidores.

A su vez, recuerda tener una buena planificación, aunque sea algo en directo, no debes dejar a la improvisación nada. Crea expectación antes de emitir en directo e intenta ser lo más creativo posible.

En Cidecan tenemos años de experiencia dentro de la comunicación digital y sabemos que los vídeos en directo aún tiene mucho que ofrecer. Si quieres conocer más acerca de nuestra trayectoria y nuestro trabajo, no olvides visitar nuestra página web.

Abrir chat
1
¡Hola humano!

Estás en la web de Cidecán. Si has llegado hasta aquí es porque te gustaría saber algo más de nosotros pero... ¿Y si hablamos? Envíanos un WhatsApp y te prometemos que responderemos muy pronto