Youtube se ha convertido en unas de las plataformas multimedia más usadas por aquellos que tienen y quieren trasladar al mundo su mensaje. Fácil, rápida y con muchas herramientas se ha posicionado como la plataforma por excelencia para que cualquiera pueda convertirse en un “youtuber”. Pero como todo, se necesita unas pautas para no “morir en el intento” y esto es lo que nos cuentan algunos de los videoblogueros más destacados.
Amor, tiempo y constancia. Ser youtuber es un trabajo a tiempo completo. Si queremos ganar dinero hay que ser muy productivo. Lo ideal es subir dos o tres vídeos por semana pero hacerlo con pasión para conseguir enganchar al público y por supuesto ser constantes en las publicaciones para conseguir que tu canal alcance la suficiente difusión.
Una comunidad. No busques viralidad. No busques solo crear un vídeo que dé la vuelta al mundo, busca tener un grupo amplio de seguidores fieles, que estén atentos a tus vídeos y que día tras día reproduzcan tus contenidos con cientos de miles de clics en el botón de play.
Ser originales. El valor añadido de los contenidos es la base del éxito. Tutoriales y “como hacerlo” triunfan. Si nos quedamos en temas como belleza, videojuegos o tecnología estamos en medio de un inmenso banco de vídeos ya que son temáticas saturadas. Hay tanta competencia que es difícil destacar. Busca temáticas menos explotadas y usa un lenguaje o un enfoque que no hayan sido utilizados. Diferénciate con el tono. Ten presente que en YouTube hasta los vídeos en los que se abren Huevos Kinder para ver las sorpresas que esconden tienen ahora mucho éxito.
Se profesional. Los usuarios son cada vez más exigentes y críticos buscando grabaciones que aunque se hagan en entornos domésticos tengan un estilo profesional. Invertir en equipo técnico, formarse en edición de vídeo o trabaja la pos-producción garantizan el éxito. Pero no olvides nunca conservar la frescura ya que no debemos de olvidar que tu objetivo es crear una relación de cercanía y empatizar con tus seguidores.