Hace algunos días o semanas que la reconocida publicación online PuroMarketing publicó un artículo titulado: “¿Por qué Google+ nunca fue un éxito ni se consolidó entre las grandes redes sociales?”, y les puedo asegurar que no fue de los peores titulares que me hicieron llegar durante ese día, aunque sí en el que más veces me etiquetaron cuando la compartían en diferentes redes sociales o incluso, el que más veces me hicieron llegar vía WhatsApp.
Podría venir aquí y ahora ponerme a despotricar sobre las diferentes opiniones encontradas en el sector social media (colegas y pseudogurús que vengo observando) acerca de los últimos movimientos de los chicos de Google en relación a Google+ y en parte sí, lo voy a hacer, que tengo muchas ganas y mientras aquí el jefe me deje, pues esa que suelto.
Últimamente son muchas las personas que me han preguntado: ¿Google+ va a desaparecer como se viene escuchando? A lo que yo suelo contestar, por el momento, no lo creo (obviamente no soy adivino ni aspiro serlo, aunque últimamente he visto por ahí mucho social media con una bolita de cristal en la mano diciendo que ellos ya habían visto el futuro hacía años). Y no lo creo porque pese a que muchos apuntan a que el último movimiento: eliminar, supuestamente, la conexión entre nuestro perfil de Google+ y nuestro canal de YouTube* es una prueba clara de que los chicos de Google+ le han dado el tiro de gracia a su red social, otros movimientos menos llamativos vienen a indicar todo lo contrario.
*Próximamente, en un nuevo post, explicaré el porqué de ese “supuestamente”.
Como decía, Google+ se encuentra en un proceso en el cual están y estarán llevando a cabo diferentes pruebas, como inclusión de nuevas funcionalidades y la eliminación de otras, es política de empresa, lo hacen con todos sus productos, incluidos Hangout, Gmail o el propio navegador Chrome.
Una pregunta interesante sería: ¿podría realmente Google+ desaparecer? ¡Claro que sí! Pasó con aquel servicio de Feeds/RSS que todos usábamos y que a priori todos lo catalogaban como una de las herramienta exitosa de los chicos de Mountain View: Google Reader. ¿Quién dice que esto no podría ocurrir con Google+? Pero yo voy un poco más allá, ¿quién dice que esto no puede ocurrir con Gmail o con Google Calendar?
Lo que sí estoy seguro es que de momento, nada apunta a que Google+ vaya a desaparecer de forma inmediata, más cuando Sundar Pichai ha anunciado un evento exclusivo de Google+ para finales de año. Google+ sigue incorporando novedades, como las Collections y desarrolladores de la plataforma ya han anunciado a través de sus perfiles en Google+ que están trabajando en la inclusión de nuevas funcionalidades en la red social de la gran “G” y que irán viendo la luz en próximos meses.
Desconozco de dónde han salido últimamente tantos social media gurús vanagloriándose de adivinos escribiendo posts anunciando la muerte y sepultura de una red social de la que ellos mismos demuestran ser grandes desconocedores de su uso, potencial e idiosincrasia, algo de lo que no los culpo, ya que es Google la que ha cometido el gran error de no saber explicar su producto, su funcionalidad y lo que se puede conseguir trabajándolo de forma certera. Sin embargo, si quieres demostrar que eres experto en algo, antes deberías de haber probado ese algo y comprobar si lo que hablas se corresponde con la realidad, algo que me he dado cuenta, pocos han hecho.
¿Saben qué es lo que Google+ nunca fue? Ese título que muchos de los gurús de los que he venido hablando se empeñaron en ponerle en su día, cuando aún no eran capaces, al parecer, de ver el futuro: “Facebook killer”. En su momento me parecía cuanto menos apresurado ese apelativo, más cuando se ha demostrado que hoy en día varias redes sociales pueden convivir perfectamente y que la conjunción de varias de ellas forma parte de la mayoría de las estrategias de marketing online de cualquier empresa o marca que esté en medios sociales.
Como conclusión, y a modo de resumen de mi opinión personal, recalcar que no pienso que Google+ vaya a desaparecer, al menos, a medio y corto plazo. Creo que están en un proceso de reestructuración y cambio interno y externo y que en próximas semanas o meses veremos novedades. ¡Ah! Hoy por hoy Google+ sigue siendo la red social que mejor y más rápido indexa y posiciona los contenidos, además, de una forma certera y es que por algo es buena hija de su padre, así que yo que ustedes, al menos de momento, no la descartaría en una estrategia de creación de contenidos online.