En nuestro PSMM (Plan Social media Marketing) diseñamos el documento con el que trabajaremos en los medios sociales, trabajando con grandes dosis de planificación para lograr objetivos.

Las imágenes manifiestan gráficamente el mensaje que queremos enviar a nuestra audiencia y haciendo un uso adecuado de las mismas podemos estimular el comportamiento positivo ante nuestras publicaciones.

Una red social idónea para compartir imágenes es Pinterest, según el último informe facilitado por la propia red social, cuentan con más de 70 millones de usuarios en todo el mundo, colocando a España en el séptimo puesto (Informe de julio-2013).

Utilizar Pinterest dentro de nuestra estrategia de posicionamiento de marca y productos, para crear comunidad, para conseguir más tráfico a nuestro blog,  nos puede proporcionar muy buenos resultados.

Los contenidos para Pinterest, deben estar relacionados con las necesidades de nuestro público objetivo, por lo tanto tenemos que definir un plan efectivo para conseguir nuestros objetivos en esta red social. Analizar las tendencias de nuestro target dentro de Pinterest es tarea imprescindible antes de comenzar a confeccionar nuestro perfil.

Como red social implica participar con la comunidad, para interactuar en Pinterest tenemos que familiarizarnos con las acciones “Repin”, “Me gusta” o comentar. Ten en cuenta que todo lo que implique ser social, simboliza interactuar con otras personas, por lo que no será suficiente nutrir tus tableros con pines, debemos participar e invitar a la comunidad a que participe.

Una vez analizadas las tendencias y familiarizados con el entorno Pinterest, confeccionamos nuestro perfil.

No olvides configurar todos los espacios para que nuestro perfil sea accesible, tampoco olvides colocar el botón “Pin It” en tu blog.

Organizar nuestros tableros en diferentes categorías, Pinterest nos permite llegar a varios segmentos de público si diversificamos nuestro contenido, por lo tanto, dentro de la estrategia tenemos que tener en cuenta el estilo de vida de nuestro target, necesidades, modas.

Las palabras claves son un factor importante para optimizar nuestra presencia en Pinterest, en nuestros pines y tableros tenemos que trabajar las palabras con las que queremos que nos encuentren, con las que nos podrían encontrar según eventualidad o con las que nos buscaría nuestro público objetivo.

Consejos

  • La portada de nuestros tableros debe escogerse concienzudamente para llamar la atención de los usuarios.
  • Intenta que tus imágenes sean tuyas. Ser originales en la composición, intentar que destaque un elemento, menos es más, recuerda.
  • Las infografías funcionan, si tienes consejos o guías que aportar no dudes en crear un tablero adaptado para ellas.
  • Firma tus fotografía/Imágenes. Marca de agua, pié de foto o logotipo, para crear conciencia de marca.
  • Busca colaboradores de forma estratégica para tus tableros, introducir a nuestra comunidad para que puedan añadir pines a nuestros tableros nos dará la oportunidad de poder interactuar con ellos.
  • Introduce Pinterest en las campañas que definas para los medios sociales, concursos, retos, utilizando hashtag (#) o menciones (@).
  • Y sobre todo, mucha organización, antes de comenzar, organiza las imágenes con las que cuentas, edita y marca en un cuadrante de publicación, los tableros donde las vas a colocar, fecha y horario de publicación, las palabras claves y menciones que harás, te será mucho más sencillo medir resultados y saber si vas por el camino correcto hacia tu meta.

Natalia González - Pinterest. Estrategia con imágenes

Abrir chat
1
¡Hola humano!

Estás en la web de Cidecán. Si has llegado hasta aquí es porque te gustaría saber algo más de nosotros pero... ¿Y si hablamos? Envíanos un WhatsApp y te prometemos que responderemos muy pronto