Este año es el 21º aniversario de Google, el gigante de Internet que ha cambiado la vida a millones de personas en todo el mundo. Aunque fue en 1998 cuando se registró Google, sus comienzos se sembraron tres años antes, cuando Larry Page y Sergey Brin se conocieron en la Universidad de Standford y comenzaron un proyecto llamado BackRub que ordenada los resultados de los buscadores.
De hecho, la primera versión de Google fue publicada en la página de Standford, aunque por aquel momento, para funcionar, necesitaba prácticamente la mitad del ancho de banda de la red universitaria. No obstante, un año más tarde ya algunos empresarios e inversores comenzaron a interesarse por el proyecto, y ese fue el punto de partida de la gran empresa.
Google nace en un garaje y con poco presupuesto
Las oficinas estaban en un pequeño garaje, pero ya a finales de 1998, Google contenía más de 60 millones de páginas y se había convertido en rival de los mejores buscadores de aquel momento como Yahoo!, AOL o MSN. Fue entonces cuando aquel garaje pequeño se les quedó pequeño, así que en 1999 se trasladaron a Mountis View, California, donde sigue estando hoy en día la sede principal de la compañía.
A partir del año 2000 comenzaron a ofrecer anuncios en el portal para que los usuarios encontraran determinadas páginas a través de palabras claves. Esto fue todo un éxito y en 2004 decidió salir a bolsa. El gigante de Internet ya era imparable.
Eso fue solo el comienzo, hoy en día Google está presente en prácticamente todas las aplicaciones que utilizamos a diario. Tiene oficinas en más de 50 países y un equipo que supera los 60.000 empleados. Además del buscador gestiona correo electrónico, Google Docs, Calendar, Drive, Translate, Maps, Earth, Blogguer o Youtube entre muchas otras. Han sacado su propia marca de teléfonos móviles, sin hablar del Android, Google Chrome, Chromecast…
En Cidecan sabemos lo importante que es Google para una buena comunicación digital, por eso, cuanto más sepamos del gigante de Internet, más éxito tendremos en nuestras campañas de comunicación. ¿Quieres saber más? Síguenos en redes sociales y no te pierdas nada.