Taller:  Escucha activa y monitorización para medir la efectividad de nuestras estrategias

Docente: Laura Aguilera

Duración: 5h

Precio:  30€ (Impuestos no incluidos)

Contenidos del curso: 

Uno de los mayores mitos que encontramos en torno a la presencia de las empresas en los medios sociales es el de: “si yo no participo de forma voluntaria en internet, no estoy en la red”. Como decimos, esta afirmación es falsa: una persona puede “hablar” de cualquier empresa en internet sin necesidad de que esta tenga una página en Facebook, una cuenta de Twitter o ni siquiera una página web. De hecho, hay blogs y foros en internet donde podemos encontrar opiniones de destinos, profesionales, marcas, tiendas, etc. sin que las mismas sepan lo que de ellas se escribe.

Pero no sólo puede haber usuarios opinando de nuestros productos o servicios sin saberlo, sino que también nosotros podemos querer saber lo que se dice o lo que hacen otros destinos, o queremos conocer cuáles son las tendencias en nuestra actividad o hacer un seguimiento de nuevos productos o servicios que salen al mercado.

Por último, si ya estamos participando de forma voluntaria y activa en la red, nos interesa saber si lo que hacemos lo hacemos bien, si estamos cumpliendo los objetivos que nos propusimos, si hay posibles prescriptores de nuestras actividades que desconocemos.

Para todas estas y otras muchas acciones podemos encontrar herramientas que nos faciliten el trabajo y sean nuestras aliadas a la hora de “escuchar” la red. Pero no sólo basta con conocer la herramienta, también tenemos que saber dónde escuchar y cómo reaccionar ante lo que oigamos.

Unidades didácticas

1. Introduccción:

  • Qué es la reputación online.
  • Dónde y para qué “escuchar” en la red.

2. Herramientas:

  • Herramientas de escucha: Hootsuite, Netvibes.
  • Herramientas de medición: SocialBro, Smétrica.
  • Foros y blogs de viajes como fuente de información.

3. Acciones:

  • Qué hacer con la información que obtenemos.
  • Medir el retorno de nuestra inversión: del ROI al IOR.

A quién va dirigido

A todos y todas aquellas profesionales del sector turístico que estén elaborando su estrategia de presencia en la red y quieran conocer su imagen actual.
A quienes ya tienen presencia en la red pero quieren ampliar su visión de la misma y/o medir sus resultados.

Requisitos

No es necesario ningún conocimiento previo, aunque se aconseja saber utilizar internet y disponer de una cuenta de correo electrónico.

Qué se conseguirá  al  terminar el taller.

  • Conocer la opinión que los turistas tienen de nuestros productos y servicios.
  • Saber actuar frente a las opiniones que se estén emitiendo sobre nuestro destino, marca, empresa o actividad.
  • Medir los resultados que nuestras acciones están teniendo en la red en la medida en que generamos y mantenemos relaciones sociales.

Tipos de formación

Presencial. Formadores de primer nivel imparten los talleres presenciales en todas las sedes del Instituto. El alumno acudirá a todas las sesiones presenciales impartidas y desarrolladas por el equipo docente del instituto, teniendo estás un marcado carácter práctico.

Espacio virtual de enseñanza aprendizaje.

El alumno dispondrá de un EVEA para consulta de recursos relacionados con el taller durante 30 días.

Abrir chat
1
¡Hola humano!

Estás en la web de Cidecán. Si has llegado hasta aquí es porque te gustaría saber algo más de nosotros pero... ¿Y si hablamos? Envíanos un WhatsApp y te prometemos que responderemos muy pronto