Google+ no es el primer intento de inmersión de la todopoderosa Google en el mundo de las redes sociales. Los chicos de Mountain View ya lo habían intentado años atrás con las malogradas Wave y Buzz y la, un poco menos desconocida Orkut, que sólo tuvo éxito en India, y sobre todo, en Brasil.

Google+ es realmente el cuarto intento de Google por incursionar en el mundo de las redes sociales, y como hemos podido comprobar, parece que “a la cuarta fue la vencida”.

Nos guste o no, Google+ es cada vez más importante en el panorama del marketing digital. Hay que tener en cuenta que Google, su empresa madre, lleva unos años intentando colocarla en el centro de sus productos y, es por ello, que hoy en día la encontramos sutilmente conectada con nuestro correo electrónico de Gmail, con nuestros dispositivos móviles a través de Android, en nuestra “nube” con Drive y lo que es más interesante, hoy por hoy, Google+ se ha convertido es una de las mejores herramientas para colocar nuestro contenido en la red de una manera orgánica (SEO), ayudando a su rápida indexación y su certero posicionamiento.

Así que se antoja imprescindible que cualquier profesional, comercio, PYME o marca abrace el potencial que ofrece Google+, no obstante, actualmente es la segunda red social en número de usuarios registrados y de usuarios activos, sólo por detrás de Facebook.

En la actualidad aún hay muchos profesionales y marcas escépticas a la hora de incorporar Google+ entre sus canales de comunicación, muchas veces porque lo han intentado una vez y se han topado con el famoso mito de “la ciudad fantasma”. Es por ello que he realizado una lista con cinco consejos básicos para empezar con buen pie en Google+ y conseguir así unos resultados positivos dentro de la estrategia de comunicación que estemos intentando llevar a cabo.

¿Quieres obtener estos “5 consejos básico para empezar con buen pie en Google+”?, te invitamos a registrarte y acceder a contenido exclusivo (artículos, ebook, infografias, etc) preparado especialmente para ti.

Abrir chat
1
¡Hola humano!

Estás en la web de Cidecán. Si has llegado hasta aquí es porque te gustaría saber algo más de nosotros pero... ¿Y si hablamos? Envíanos un WhatsApp y te prometemos que responderemos muy pronto