Todas las empresas quieren dar el salto a los social media, por ejemplo, estar en Facebook o Twitter es lo que desean la gran mayoría, y sobre todo si es de la mano de un profesional, pero, la pregunta más habitual que se formulan es: ¿cuánto nos va a costar?

Forma parte de la gestión comercial de un Community Manager poner en valor nuestros servicios y además explicarlo de forma muy clara para que tengamos éxito en todo el proceso que conlleva la relación Community Manager y empresa.

Cuantificar los servicios de un profesional de los medios sociales va asociado a los objetivos a los que aspira la empresa y así mismo la estrategia que vamos a llevar a cabo para conseguirlos.

Por lo tanto el proceso inicial incluye grandes dosis de asesoramiento, donde nuestros conocimientos juegan el papel principal para tomar la decisión de contratarnos.

Alcanzar objetivos será sencillo si contamos con un plan, por lo que, el Plan Social Media Marketing es la herramienta que necesitamos para llevar a cabo y con éxito la presencia activa en Internet de la empresa que vamos a gestionar. Pero, ¿qué es realmente el Plan Social Media Marketing?

La respuesta es muy amplia pero, centrémonos en qué es el producto o servicio que vas a vender a la empresa y además la herramienta que necesitarás siempre para todo el proceso de los servicios prestados a la empresa que representarás en Internet.

En primer lugar, vamos a implantar una estrategia para vender el Plan Social Media Marketing que necesita la empresa.

Debemos mantenernos muy alerta en cada conversación que mantengamos con la persona que tomará la decisión de contratarnos, debemos extraer información relevante que nos guiará a la hora de empezar a elaborar el dossier donde incluiremos el presupuesto.

Conocer la empresa, sus competidores, sus servicios o productos, el modelo de negocio y el plan de marketing global, si cuento o no con el mismo, son datos de primera necesidad.

Recoger datos que podemos encontrar a través de Internet y otras fuentes, intentar que a través de correo electrónico la empresa se tome un tiempo y nos responda un briefing con las principales preguntas más relevantes, aquellas que nos ayuden a conocer motivos y razones por las que quiere estar en Internet de forma activa, lo que quiere conseguir con su presencia en los social media y cuáles son sus competidores, su público objetivo, debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades (DAFO de la empresa) y otros datos más que tendremos contemplados en nuestra batería de preguntas.

Con estos datos podemos elaborar un informe inicial que aportará razones de peso para argumentar los por qué contratarnos y utilizar nuestra propuesta para el Plan Social Media Marketing.

Podemos emplear un esquema muy práctico para redactar nuestros argumentos iniciales en el momento de presentar nuestra primera propuesta. 4 puntos a tener en cuenta en el primer paso del proceso de venta de nuestros servicios o producto (Plan Social Media Marketing):

  1. Nuestro curriculum. Presentar nuestros servicios, trayectoria, aptitudes y actitudes frente a los medios sociales, tanto como profesional individual o como equipo.
  2. Datos que conocemos del sector.
  3. Datos de sus competidores.
  4. Monitorización actual de la marca, posicionamiento, su actual identidad digital.

Con estos datos podemos empezar a vender nuestros servicios, probablemente le estamos aportando información de su empresa que aún no conocía, por lo tanto tenemos nuestra primera oportunidad para ser contratados.

Si somos los elegidos o estamos dentro de la selección de posibles Community Manager, llega el momento de establecer objetivos concretos y específicos, diseñar estrategia y tácticas que vamos a llevar acabo, los KPI para medir resultados, retorno de la inversión y protocolos de crisis de actuación.

Una vez lo tengamos todo diseñado, podemos establecer el presupuesto estimado al proyecto, recuerda que eres tú quien pone precio a tu trabajo barajando los diferentes factores que podrán beneficiarte.

Una vez tengamos todo completado, llegó el momento de presentar el dossier a la empresa.

La excelencia y la claridad en la presentación del dossier será la clave para obtener resultados positivos tanto si somos contratados como si no.

Tener claro donde queremos llegar es imprescindible para escoger las elementos necesarios que nos conduzcan en el camino y nos lleven al destino, en eso consiste trabajar con un plan diseñado minuciosamente, el Plan Social Media Marketing.

Natalia González - Community Manager. ¿Cómo nos vendemos a las empresas?

Abrir chat
1
¡Hola humano!

Estás en la web de Cidecán. Si has llegado hasta aquí es porque te gustaría saber algo más de nosotros pero... ¿Y si hablamos? Envíanos un WhatsApp y te prometemos que responderemos muy pronto