Hoy en día, la aplicación forma parte de la estrategia de comunicación digital de muchas empresas y proyectos. Adaptarnos a los nuevos tiempos es fundamental, y no podemos negar que las apps son imprescindibles en este sentido.

A la hora de elaborar una aplicación seguiremos una serie de pasos como la planificación, diseño, desarrollo, pruebas, etc. Sin embargo, antes que todo eso debemos tomar una decisión importante: ¿Aplicación  nativa o aplicación web?

Esta decisión determinará de qué manera queremos crear y desplegar nuestra app. Y básicamente, la decisión deberá basarse en lo que mejor sea para nuestro proyecto.

 

Aplicación nativa vs. Aplicación web

La aplicación nativa es aquella desarrollada, básicamente, para un dispositivo móvil y se instala directamente en el mismo. Se pueden utilizar offline y siempre acompañan a los usuarios.

Por otra parte, la aplicación web es aquella habilitada para Internet, a la que se accede a través del navegador. No es necesaria su descarga pero sí la conexión a una red.

¿Qué tipo de aplicación es mejor para tu proyecto?

Dependerá de los siguientes aspectos:

 

Proceso de desarrollo de app.

La app nativa se desarrolla estableciendo su propio proceso único. El problema puede venir porque hay que tener en cuenta de que cada dispositivo tiene unas características únicas… y también unos problemas únicos.

La web app, que utiliza lenguajes más universales, se utilizan en el navegador web. En este sentido, esto nos puede dar menos problemas.

Accesibilidad.

En este sentido tenemos que tener en cuenta que una app nativa es totalmente compatible con las apps de nuestro dispositivo, como la cámara, el acelerómetro, etc. Sin embargo, la web app solo puede tener acceso a un número determinado de aplicaciones propias del dispositivo.

Por otra parte, la app nativa funciona como una entidad independiente, por lo que el usuario es el que tiene que encargarse de su actualización. En la web app esto no ocurre, ya que se actualiza automáticamente.

Monetizar con aplicaciones

En este sentido, las aplicaciones web monetizan con mayor facilidad a través de anuncios, en la aplicación nativa este proceso es más difícil. Por otra parte, bien es cierto que en una app nativa es la tienda de aplicaciones quien gestiona los ingresos, en una web app hay que crear un sistema de pago para ello.

Eficiencia y coste

La aplicación nativa es más difícil de desarrollar y por tanto, tiene un coste más elevado. Sin embargo, sin duda tiene otras ventajas como su rapidez y eficiencia. A sí mismo, cabe destacar que tiene una garantía de calidad, ya que los usuarios solo pueden acceder a ella a través de mercados.

La aplicación web, por el contrario es más económica y no existe ninguna autoridad reguladora específico de sus normas.

Si quieres saber más acerca de estas aplicaciones y conocer en profundidad cuál es la ideal para tu proyecto, no dudes en visitar Cidecan. Nuestro equipo de profesionales evaluará tu proyecto o empresa para saber con qué herramienta llegarías a más público.

 

 

 

 

 

Abrir chat
1
¡Hola humano!

Estás en la web de Cidecán. Si has llegado hasta aquí es porque te gustaría saber algo más de nosotros pero... ¿Y si hablamos? Envíanos un WhatsApp y te prometemos que responderemos muy pronto