Cinco meses después que Google lanzara la primera “developer preview” de Android O, se confirma el lanzamiento de Android Oreo, la nueva versión del sistema operativo móvil del gigante tecnológico.

Luego de una larga espera, Google logró cumplir con lo prometido. Desde el día de ayer, hicieron oficial el estreno de la versión 8.0 de Android, Android Oreo. Y aunque muchas de sus novedades ya eran de dominio público, gracias a las versiones anteriores de vista previa para desarrolladores, finalmente logramos completar la lista.
Lo primero es lo primero: la compatibilidad. Actualmente, el código fuente de esta nueva versión 8.0 se encuentra alojado en Android Open Source Project (AOSP), según anunció Google. Solo aguardan por que las pruebas de compatibilidad culminen, y así poder activar su disponibilidad para usuarios de Nexus 5X, Nexus 6P, Pixel, Pixel XL y Nexus Player. Algunos de los fabricantes que ya se encuentran trabajando en esta versión, y que aseguran poder ofrecer la actualización de la misma en sus dispositivos móviles a finales de año, son: Essential, General Mobile, HMD Global (Nokia), Huawei, HTC, Kyocera, LG, Motorola, Samsung, Sharp y Sony.

La mayoría de las novedades son de carácter técnico, con el objetivo de aumentar la comodidad del usuario, así como la seguridad y la eficiencia energética del dispositivo.

Podría decirse que el cambio destacado de esta nueva versión es la estética y diseño. Sin embargo,  la mayoría de las novedades son de carácter técnico, con el objetivo de aumentar la comodidad del usuario, así comola seguridad y la eficiencia energética del dispositivo.

Dentro de la lista de nuevas funciones y herramientas se encuentran:

Picture-in-Picture: con esta función podremos mantener una ventana de vídeo abierta en otra aplicación, bien sea para guardar o consultar información sin tener que finalizar la vídeo llamada.
Notification Dots: herramienta que permite gestionar más fácilmente las notificaciones recibidas, a través de íconos, marcadores y un menú contextual.
Smart Text Selection: dependiendo de la naturaleza del texto que seleccionemos, el sistema operativo nos sugerirá aplicaciones relacionadas que puedan utilizar dicho texto como insumos operativos.
Autofill de Google: El autocompletado que realiza Google Chrome, ahora se extiende a otras aplicaciones que nos permitirán centralizar nuestra información personal más importante.
Nuevos Emojis: ya no cuentan con el diseño de burbuja, sino con un nuevo diseño más universal.

¿Te gusta la tecnología tanto como a nosotros? ¡Síguenos en nuestras distintas redes sociales y permítenos mantenerte al día!

Abrir chat
1
¡Hola humano!

Estás en la web de Cidecán. Si has llegado hasta aquí es porque te gustaría saber algo más de nosotros pero... ¿Y si hablamos? Envíanos un WhatsApp y te prometemos que responderemos muy pronto