El marketing está viviendo, sin ninguna duda, su época dorada. El panorama actual ha hecho de esta herramienta algo fundamental para destacar sobre la competencia en cualquier sector del mercado. Por ello, es imprescindible ser conocedor de las principales tendencias del marketing, ya que cambian constantemente y eso puede repercutirnos positiva o negativamente en nuestro negocio.

Tener un plan de acción para conseguir nuestros objetivos a través del marketing no lo es todo. Debemos saber cuáles son las tendencias de las diferentes plataformas y de nuestro público objetivo, solo así podremos alcanzar nuestra meta.

Como hemos dicho, el marketing está en constante transformación. Este 2018 no está siendo ninguna excepción y actualmente vivimos una serie de tendencias que ni son las mismas que en el año anterior ni lo serán en los años venideros. Sin embargo, actualmente es imprescindible tenerlas en cuenta.

5 tendencias del marketing que no puedes obviar

1. Contenidos. Formato largo, fiable y de calidad.

Internet se ha plagado de noticias falsas o poco fiables, por ello cada vez se premia más la calidad y fiabilidad de nuestro contenido propio. Si quieres que la gente confíe en tu negocio, debes tener en cuenta de que ellos mismos exigen contenido escrito por expertos que utilizan fuentes fiables.

Si hablamos de contenido, el video tiene que esta presente. Es un hecho que este formato genera el mayor volumen de interacciones en Facebook, por lo que debe estar incluido en la estrategia de contenido y no de forma de aislada.

Es cuarenta veces más probable que un contenido visual se comparta frente a cualquier otro tipo de contenido. Por último, hay que tener en cuenta el canal de distribución. Utilizaremos videos cortos (menos de un minuto para Instagram) mientras que en Facebook podemos lanzar videos más largos, como eventos, el día a día de nuestra empresa, etc.

 

 

2. La transparencia de los influencers

Muchísimas marcas colaboran con influencers obteniendo resultados positivos. Sin embargo, si hablamos de tendencias del marketing, tenemos que incluir la transparencia en este tipo de acuerdos.

En Estados Unidos existe una política de transparencia en este sentido, algo que los usuarios agradecen y eso se nota. Es decir, aunque ya muchos son conocedores de que si un influencer habla sobre una marca, es porque hay algún tipo de contraprestación económica. Sin embargo, al no dejarse del todo claro, muchos usuarios se sienten engañados o manipulados.

Es importante dejar claro en las publicaciones que se trata de un acuerdo, está demostrado que los consumidores premian este tipo de transparencia.

3. El móvil

Es un hecho de que el móvil ha desbancado a cualquier otro tipo de dispositivo para informarnos. Según algunos estudios, cada persona mira el móvil más de 80 veces al día y se estima que en 2020 el 70% de la población utilizará smartphone.

Por ello nuestro contenido deberá estar enfocado sobre todo a este tipo de dispositivo.

4. Cambio en las redes sociales

Aunque Facebook sigue siendo un titán de las redes sociales, hay que tener en cuenta que las nuevas generaciones también tienen otras tendencias como por ejemplo Instagram o Snapchat.

5. Las audiencias

Conocer a nuestra audiencia es fundamental para llevar a cabo cualquier campaña o publicación. Por ello, segmentar la audiencia y monitorizar aquellas campañas que tienen mayor o menor éxito nos llevará a entender a nuestro público objetivo y cómo acercarnos más a ellos.

En Cidecan somos expertos en comunicación digital, si quieres saber más sobre nuestro trabajo o ponerte en contacto con nosotros, visita nuestra página web. ¡Te esperamos!

Abrir chat
1
¡Hola humano!

Estás en la web de Cidecán. Si has llegado hasta aquí es porque te gustaría saber algo más de nosotros pero... ¿Y si hablamos? Envíanos un WhatsApp y te prometemos que responderemos muy pronto